The last known Siberian unicorn went extіпсt when its fossilized ѕkᴜɩɩ was discovered

 

El unicornio surgió por primera vez hace casi 2,5 millones de años, pero se cree que desapareció hace 350.000 años.

Sin embargo, investigadores de la Universidad Estatal de Tomsk en Siberia, Rusia, creen ahora que Elasmotherium Sibiricum puede haber existido hasta hace tan solo 29.000 años.

“Lo más probable es que fuera un macho muy grande y de una edad individual muy grande. Las dimensiones de este rinoceronte son las más grandes de las descritas en la literatura y las proporciones son típicas”, dijo Andrey Shpanski, paleontólogo de la Universidad Estatal de Tomsk.

Una reconstrucción del Elasmotherium siberiano realizada en 1903 por W. Kobelt le dio al animal una gruesa capa de pelo desgreñado.

Los investigadores todavía están tratando de descubrir cómo el unicornio sobrevivió más tiempo que otras especies que se extinguieron cientos de miles de años antes.

Según las primeras descripciones, el unicornio siberiano medía aproximadamente 2 metros (6,6 pies) de altura, 4,5 metros (14,7 pies) de largo y pesaba alrededor de 4 toneladas.

Eso se acerca más al tamaño de un mamut lanudo que al de un caballo. A pesar de su impresionante estatura, el unicornio probablemente era un herbívoro que se alimentaba principalmente de hierba.

Entonces, si quieres tener una imagen correcta en tu cabeza, piensa en un rinoceronte peludo con un cuerno largo y delgado que sobresale de su cara en lugar de uno corto y rechoncho como los rinocerontes de hoy.

El cráneo, que estaba notablemente bien conservado, fue encontrado en la región de Pavlodar en Kazajstán. Investigadores de la Universidad Estatal de Tomsk pudieron datarlo hace unos 29.000 años mediante técnicas de datación por radiocarbono.

Esqueleto de rinoceronte en el Museo de Stavropol

Según el tamaño y la condición del cráneo, probablemente se trataba de un macho muy viejo, sugieren, pero aún se desconoce cómo murió.

La pregunta en la mente de los investigadores es cómo este unicornio duró tanto más que los que se extinguieron cientos de miles de años antes.

“Lo más probable es que el sur de Siberia occidental fuera un refugio, donde este rinoceronte perseveró por más tiempo en comparación con el resto de su área de distribución”, dijo uno de los miembros del equipo, Andrey Shpanski.

“Existe otra posibilidad de que pueda migrar y habitar por un tiempo en las zonas más al sur”.

El equipo espera que el hallazgo les ayude a comprender mejor cómo los factores ambientales influyeron en la extinción de la criatura, ya que parece que algunas pueden haber durado mucho más de lo que se pensaba anteriormente al migrar a grandes distancias.

Saber cómo sobrevivió la especie durante tanto tiempo, y potencialmente qué la extinguió al final, podría permitirnos tomar decisiones más informadas sobre el futuro de nuestra propia especie, ya que nos encontramos en una situación bastante peligrosa.

Related Posts

Tracing the іпfɩᴜeпсe: Early Indian Society’s іmрасt on Women’s Freedom

The evolution of women’s freedom in India bears the indelible imprints of its ancient societal fabric. Delving into the annals of history unveils a complex tapestry of…

A Visual Journey: Exploring 42 Captivating Photos by Sun Luo

Renowned photographer Sun Luo invites us on an immersive visual odyssey through a collection of 42 ѕtᴜппіпɡ photographs that captivate and enthrall. Each image within this compendium…

An Inspiring L.G.B.T Couple’s Momentous Milestone: Welcoming Their Third Child with Joy and Warmth

  A tʀᴀɴsɢᴇɴᴅᴇʀ maп who Ƅecame a father for the third time decided to share some photos of his 𝐛𝐢𝐫𝐭𝐡 to show that they too caп liʋe…

A Lone Star Family’s Joy Multiplies: Welcoming Quadruplets this Summer!

A Texas family has пearly doυƄled iп size after welcomiпg qυadrυplets this sυmmer. GaƄy Hagler, 39, aпd Patrick Hagler, 50, foυпd oᴜt at their 12-week υltrasoυпd that…

Capturing Emotional Essence: Honoring Breastfeeding Mothers with Stunning Visuals (Video)

Ivette Ives, a mother of two, has had a passioп for photography siпce childhood bυt пever eпvisioпed makiпg a liviпg oυt of it. However, after becomiпg a…

The Bell Boeing V-22 Osprey: The World’s Most ⱱeгѕаtіɩe Aircraft

The integration and modernization of military operations depend heavily on the creation of new technology. Technology has significantly influenced national and international military plans, as demonstrated throughout…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *