Se considera que la ciudad subterránea de 5.000 años de antigüedad en Grecia es la ciudad perdida sumergida más antigua del mundo

Se considera que la ciudad subterránea de 5.000 años de antigüedad en Grecia es la ciudad perdida sumergida más antigua del mundo

Lo que más nos fascina son los yacimientos submarinos, ya sean restos de barcos hundidos, ciudades perdidas o reliquias enterradas. La ciudad perdida de Pavlopetri, que los científicos creen que es la ciudad sumergida más antigua del mundo, es un gran ejemplo de los enigmas que rodean a tales descubrimientos.

Fotografía aérea del asentamiento prehistórico de Pavlopetri, una ciudad destacada y un sitio arqueológico justo debajo de la superficie del Pelopopo, Grecia. Crédito de la imagen: Aerial-motioп/Shυtterstock

La región del Pelopopes de Pavlopetri, en el sur de Grecia, es el hogar de Pavlopetri, que se cree que tiene unos 5.000 años y es anterior a los ilustres héroes de Homero. Pavlopetri está situado justo al sur de Lacopia. Folkio Negris, un geólogo, lo reconoció inicialmente en 1904, pero Nicholas Flemmi, del Instituto de Oceanografía de la Universidad de Southamptop, lo redescubrió en 1967. Dijo que la ciudad de la Edad de Bronce estaba sumergida en agua que tenía entre 3 y 4 metros (10 a 10 metros). 13 pies) de profundidad. Luego, durante seis semanas en 1968, Flemmi llegó al lugar con un equipo de arqueólogos de la Universidad de Cambridge para inspeccionar los enormes restos.

El equipo creó un plano de la ciudad utilizando un sistema de cuadrícula y tenía cintas, que se utilizan para marcar los límites de un área a explorar. Estimaron que la ciudad cubría un área de 300 metros por 150 metros (980 pies por 490 pies) y tenía al menos 15 edificios diferentes, así como patios, cinco calles, dos tumbas y al menos 37 tumbas en cistas, una pequeña parada. -Osario construido usado para sostener bopes. Además, descubrieron que la ciudad submarina se copuló hacia el sur hasta la propia Pavlopetri, donde se descubrieron los restos de las paredes y otros artefactos.

El equipo también descubrió otras reliquias en el fondo marino mientras realizaba su investigación, incluyendo cerámica, hojas de obsidiana y pedernal, y una pequeña figura de bronce que estimaron que se había fabricado entre 2800 y 1180 a.C. Sin embargo, se descubrió que la mayoría de las estructuras de la ciudad en ruinas datan de la era Micea, aproximadamente entre 1650 y 1180 a.

El sitio de Pavlopetri no atrajo más atención durante unos 40 años después de eso. En 2009, un equipo de investigadores de la Universidad de Nottigham, el Centro Helénico de Investigaciones Marítimas y el Eforato de Aptitudes Submarinas del Ministerio de Cultura Griego lanzaron una iniciativa de cinco años para investigar a fondo la ciudad. A través de un exhaustivo estudio arqueológico submarino digital y varias excavaciones submarinas, el equipo se propuso aprender más sobre el pasado de Pavlopetri.

La investigación de los investigadores condujo al descubrimiento de unos 9.000 metros cuadrados adicionales (97.000 pies cuadrados) de nuevas estructuras, incluyendo una sala rectangular de tamaño considerable y edificios que flanqueaban una calle previamente descubierta. Además, descubrieron entierros de pithos, que son cerámicas de tamaño considerable que se utilizan para preservar los cuerpos antes de la iпhυmatioп o la cremación, y tumbas con tapices.

También se encontraron nuevas cerámicas, que apoyaron la ocupación de Micea, y había evidencia de que la ciudad había estado habitada desde aproximadamente el 3000 a. C. hasta el 1100 a. C. durante la Edad de Bronce. La ciudad habría albergado entre 500 y 2.000 personas en este período.

Aspecto de una reconstrucción virtual del posible diseño original del asentamiento (ANA-MPA/BRITISH SCHOOL OF ATHENS/STR)

Aunque las circunstancias exactas que llevaron a Pavlopetri al fondo del océano siguen siendo un misterio, algunos han teorizado que pueden haber sido causadas por un terremoto que tuvo lugar alrededor del año 1000 a. C. o 375 d. C..

Dado que Pavlopetri es la ciudad supuesta más antigua jamás descubierta y es anterior a la época en que Platón escribió su alegoría de la mítica isla de Atlantis (que alguna vez existió), algunos inmediatamente han planteado la hipótesis de que Pavlopetri fue el modelo para su isla imaginada.

Related Posts

Unleashing the Titan: Experience the Might of the World’s Largest Hydrostatic Bulldozer, the Liebherr PR776 (Video).Cats

FOR IMMEDIATE RELEASE Ads by MaxValυe.Media Uпleashiпg the Beast: Witпess the Power of the World’s Largest Hydrostatic Bυlldozer, the Liebherr PR776 Jυпe 13, 2023 [City, Coυпtry] –…

Revealing the Intentions: United States’ Monumental $100 Million Investment in Giant Airships (Video). Cats

Uпveiliпg the Uпited States’ Cυttiпg-Edge Veпtυre: The $100 Millioп Groυпdbreakiпg Giaпt Airship Experimeпt Ads by MaxValυe.Media Sυbtitle: Revolυtioпiziпg the Fυtυre of Aviatioп aпd Logistics The Uпited States…

Unveiling the Mighty Marvel: The World’s Largest and Most Powerful Digger (Video). Cats

The biggest aпd most powerfυl digger iп the world! Ads by MaxValυe.Media The Bagger 288, also kпowп as the Excavator 288, is the biggest aпd most powerfυl…

The significant advancements in military aircraft necessitate a thorough examination of these vehicles. Cats

Scroll down to the bottom of the article to watch the video The Institute for the Study of wаг (ISW) conducts a thorough analysis of the extensively…

Surprising revelations emerge with the debut of the sixth-generation fighter. Cats

Traditioпally, helicopters haʋe serʋed as iпdispeпsaƄle аѕѕetѕ iп military operatioпs, offeriпg ʋersatility aпd maпeυʋeгаƄility. Howeʋer, the limitatioпs of coпʋeпtioпal helicopters iп terms of speed, raпge, aпd agility…

Introducing the Coyote Reconnaissance Vehicle (LAV II): A State-of-the-Art Covert Combat Machine. Cats

Iп moderп warfare’s dупаmіс terraiп, the Coyote Recoппaissaпce Vehicle, or LAV II (Light Armoυred Vehicle II), ѕtапdѕ oᴜt as a sileпt gυardiaп, iпtegratiпg advaпced techпology aпd stealth…

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *